¿Por qué mi gallina no se quiere echar?

Las gallinas ponedoras, especialmente aquellas criadas en un entorno adecuado, suelen entrar en un estado llamado “cloquez” o “echazón”, en el que se preparan para incubar huevos. Sin embargo, no todas las gallinas muestran este comportamiento, lo que puede generar preocupación si deseas criar pollitos de forma natural. Existen varias razones por las cuales una gallina no se quiere echar, desde factores biológicos hasta ambientales. En este artículo, exploraremos estas razones y cómo puedes fomentar el comportamiento de incubación.

¿Por qué mi gallina no se quiere echar?

La “cloquez” es un instinto natural en las gallinas que les impulsa a incubar huevos. Durante este estado, las gallinas se vuelven más territoriales y pasan la mayor parte del tiempo en el nido. Sin embargo, este instinto no se manifiesta en todas las gallinas ni bajo todas las condiciones.

Factores principales que influyen en la falta de “cloquez”

1. Raza de la gallina

No todas las razas de gallinas tienen el mismo nivel de instinto maternal.

  • Razas con fuerte instinto de “cloquez”: Gallinas de razas tradicionales como la Brahma, Orpington, Sussex y Cochinchina son conocidas por ser excelentes madres.
  • Razas de alto rendimiento: Las gallinas ponedoras modernas, como las Leghorn o Isa Brown, han sido seleccionadas para la producción de huevos, sacrificando en gran parte el instinto de incubación.
Te puede interesar  ¿Por qué los caracoles salen cuando llueve?

2. Edad de la gallina

El comportamiento de “cloquez” es más común en gallinas adultas.

  • Las gallinas jóvenes o en su primer año de puesta pueden tardar más tiempo en desarrollar este instinto.
  • Las gallinas mayores que han pasado por varias temporadas de puesta pueden dejar de mostrar interés en incubar.

3. Factores ambientales

El entorno juega un papel crucial en estimular la “cloquez”.

  • Iluminación: Un exceso de luz artificial o cambios bruscos en el ciclo de luz pueden desincentivar el comportamiento de incubación.
  • Condiciones del nido: Los nidos incómodos, mal ubicados o frecuentados por otras gallinas pueden hacer que tu gallina no se sienta segura para incubar.
  • Clima: Las temperaturas extremas, ya sea calor excesivo o frío intenso, pueden influir en la disposición de la gallina para echarse.

4. Estado de salud

Una gallina enferma o en malas condiciones físicas rara vez entrará en estado de “cloquez”.

  • Desnutrición: La falta de una dieta equilibrada puede afectar su comportamiento reproductivo.
  • Parásitos: Los ácaros o piojos en el nido pueden hacer que la gallina evite quedarse allí.
  • Estrés: Factores como el ruido, la presencia de depredadores o el exceso de manipulación humana pueden causar estrés y evitar que la gallina se eche.

5. Factores hormonales

La “cloquez” está regulada por las hormonas de la gallina.

  • Falta de estímulos: Si no hay huevos en el nido, la gallina no tendrá motivos para entrar en este estado.
  • Producción continua de huevos: Las gallinas que están activamente poniendo huevos rara vez entran en “cloquez”, ya que su cuerpo está enfocado en la producción de huevos y no en la incubación.

Cómo fomentar que tu gallina se eche

Si deseas que tu gallina entre en estado de “cloquez”, existen algunos métodos naturales y prácticos para estimular este comportamiento:

1. Proporciona un entorno adecuado

  • Asegúrate de que los nidos estén limpios, oscuros y cómodos.
  • Usa material blando como paja o heno para hacer que el nido sea acogedor.
  • Ubica los nidos en un lugar tranquilo, alejado de ruidos o interrupciones.
Te puede interesar  Códigos de error lavadora Whirlpool Xpert System Smart Load: guía completa

2. Deja huevos falsos en el nido

  • Los huevos falsos, como los de cerámica o plástico, pueden estimular el instinto maternal de la gallina.
  • Agrupa varios huevos en un solo nido para dar la impresión de una puesta lista para incubar.

3. Reduce el estrés

  • Minimiza la manipulación de la gallina y mantén alejados a posibles depredadores.
  • Ofrece suficiente espacio en el gallinero para que las gallinas no se sientan apretadas.

4. Ajusta la iluminación

  • Proporciona un ciclo de luz natural si es posible.
  • Reduce las horas de luz artificial para imitar las condiciones que favorecen la incubación.

5. Alimentación adecuada

  • Ofrece una dieta rica en proteínas y calcio para fortalecer a la gallina y prepararla para el período de incubación.

Cuándo buscar alternativas

Si, a pesar de tus esfuerzos, tu gallina no muestra interés en incubar huevos, considera estas alternativas:

  • Usar una incubadora artificial: Una incubadora puede ser una opción efectiva para incubar huevos sin depender de las gallinas.
  • Buscar otra gallina madre: Si tienes varias gallinas, algunas pueden tener más disposición para entrar en “cloquez”.

Preguntas frecuentes

1. ¿Todas las gallinas pueden incubar huevos?

No, algunas razas tienen un instinto maternal muy reducido debido a la selección genética para producción de huevos.

2. ¿Cuánto tiempo tarda una gallina en entrar en “cloquez”?

Depende de factores como la raza, el entorno y la edad. Algunas gallinas pueden entrar en “cloquez” rápidamente si las condiciones son favorables, mientras que otras nunca desarrollan este comportamiento.

3. ¿Qué hago si mi gallina abandona el nido durante la incubación?

Revisa si hay algún factor que la esté incomodando, como parásitos o ruido. Si no regresa al nido, considera usar una incubadora para salvar los huevos.

Conclusión sobre ¿Por qué mi gallina no se quiere echar?

Que una gallina no se eche puede deberse a diversas razones, desde su raza hasta factores ambientales o de salud. Entender las necesidades y el comportamiento natural de tus gallinas es clave para fomentar el instinto de “cloquez”. Si no logras que una gallina se eche, las alternativas como las incubadoras artificiales o la búsqueda de otra gallina madre pueden ser soluciones prácticas.

Te puede interesar  ¿Por qué aparecen ranas en mi casa? Causas, significados y soluciones efectivas

Proporcionar un entorno seguro, cómodo y libre de estrés no solo beneficiará a tus gallinas, sino que también aumentará las posibilidades de éxito en la crianza de pollitos

Deja un comentario