Pocas cosas son tan frustrantes como descubrir un charco de agua debajo de la lavadora después de un ciclo de lavado. El primer pensamiento suele ser que la máquina está dañada y que la reparación será costosa. Sin embargo, en la mayoría de los casos, una lavadora que tira agua por abajo no significa una avería irreparable: muchas veces se debe a problemas simples que puedes identificar y resolver en casa.
En esta guía completa encontrarás todas las causas más frecuentes de fugas en lavadoras, cómo detectarlas según el momento del ciclo, consejos de mantenimiento preventivo y cuándo conviene llamar a un técnico especializado.
Por qué mi lavadora tira agua por abajo

Cuando el agua aparece en el suelo debajo de la lavadora, el electrodoméstico está avisando de que hay una fuga en el sistema de entrada o salida de agua. Puede ser algo tan sencillo como una manguera floja o tan complejo como una bomba de drenaje dañada.
Para diagnosticarlo, observa en qué momento aparece el charco:
- Durante el llenado: podría ser un problema en la manguera de entrada o en la válvula de agua.
- Durante el lavado: es común que se deba a juntas desgastadas o exceso de espuma.
- Durante el drenaje o centrifugado: la bomba o el filtro suelen ser los responsables.
Detectar este detalle te ayudará a resolver el problema de manera más rápida y eficaz.
Causas más comunes de que la lavadora tire agua por abajo
Manguera de desagüe dañada o floja
La manguera de desagüe expulsa el agua sucia de la lavadora. Con el uso, puede agrietarse, doblarse o soltarse de su conexión. Esto ocasiona que el agua caiga directamente al suelo durante el drenaje.
Solución práctica: revisa toda la longitud de la manguera y verifica que esté bien ajustada a la salida. Si notas grietas o fugas, reemplázala cuanto antes.
Bomba de drenaje defectuosa
La bomba de drenaje es la encargada de expulsar el agua al finalizar cada ciclo. Si está dañada, presenta fisuras o alguna de sus juntas se ha deteriorado, el agua se filtra por debajo de la lavadora.
Cómo identificarlo: si la fuga aparece principalmente al final del ciclo, lo más probable es que la bomba esté fallando.
Recomendación: en muchos casos será necesario reemplazar la bomba con ayuda de un técnico especializado.
Filtro de desagüe obstruido o mal colocado
Algunas lavadoras cuentan con un filtro en la parte inferior frontal que atrapa pelusas y residuos. Si este filtro está mal cerrado o lleno de suciedad, el agua puede escaparse.
Solución: abre el compartimento, limpia el filtro y asegúrate de ajustarlo correctamente. Hazlo con frecuencia para evitar futuros problemas.
Juntas y sellos deteriorados
Las gomas y empaques de la lavadora, especialmente las de la puerta en los modelos frontales, tienden a desgastarse con el tiempo. Una junta reseca o rota puede ser la causa de pequeñas fugas.
Consejo práctico: revisa visualmente las gomas y toca su superficie; si están cuarteadas o pegajosas, conviene reemplazarlas.
Exceso de detergente o jabón inadecuado
Usar más detergente del necesario o productos no diseñados para lavadoras produce un exceso de espuma. Esta espuma se desborda y termina en el suelo, dando la sensación de una fuga.
Recomendación: utiliza detergente de alta eficiencia (HE) y respeta las dosis recomendadas por el fabricante.
Sobrellenado de la lavadora
Cuando la válvula de entrada de agua se daña, la lavadora puede llenarse más de lo necesario. El agua rebosa y cae por debajo de la máquina.
Solución: verifica que el nivel de agua sea el correcto y, si notas que no se detiene al llenarse, será necesario revisar la válvula.
Cómo detectar el origen de la fuga paso a paso
- Observa en qué momento aparece el agua. Esto te dará pistas sobre el componente dañado.
- Desconecta la lavadora y revisa por debajo. Usa una linterna para buscar gotas o rastros de humedad.
- Revisa las mangueras externas. Muchas veces el problema está afuera y no dentro de la máquina.
- Limpia filtros y accesorios. Un filtro obstruido es una de las causas más fáciles de resolver.
- Realiza una carga de prueba. Vuelve a poner la lavadora en funcionamiento y observa con atención.
Con estas simples acciones puedes descartar problemas menores antes de llamar a un técnico.
Consejos de mantenimiento para evitar fugas en tu lavadora
- Limpia el filtro regularmente. Evita que residuos se acumulen y bloqueen la salida de agua.
- Verifica las mangueras cada seis meses. Si notas desgaste o grietas, cámbialas.
- Usa detergente adecuado. Respeta las cantidades y opta por productos de alta eficiencia.
- No sobrecargues la lavadora. Un exceso de ropa puede forzar las piezas internas y generar fugas.
- Mantén la lavadora nivelada. Una mala instalación puede provocar vibraciones que aflojen conexiones.
Cuándo llamar a un técnico especializado
Si después de revisar los puntos anteriores tu lavadora sigue tirando agua por abajo, es probable que el problema esté en componentes internos como la bomba, la válvula de entrada o el tambor. En estos casos, lo más recomendable es contactar a un servicio técnico autorizado.
Un profesional no solo identificará rápidamente la causa, sino que garantizará una reparación segura y duradera. Además, en algunos modelos modernos, abrir la máquina sin conocimiento puede anular la garantía.
Conclusión
Que tu lavadora bote agua por debajo no tiene por qué ser una sentencia de muerte para el electrodoméstico. En la mayoría de los casos, las fugas se deben a mangueras flojas, filtros sucios, exceso de detergente o juntas deterioradas, problemas que puedes resolver con un poco de atención y mantenimiento.
Sin embargo, nunca ignores un charco de agua: cuanto más tiempo dejes pasar, mayor será el daño interno y el costo de reparación. Piensa en la lavadora como en una inversión a largo plazo: cuidarla y darle mantenimiento preventivo te ahorrará gastos innecesarios y prolongará su vida útil.
Así que la próxima vez que notes agua en el suelo, no entres en pánico. Respira, revisa paso a paso y aplica las soluciones que te hemos compartido. Con un poco de paciencia y cuidado, tu lavadora volverá a funcionar como nueva.