Cómo limpiar una lavadora automática y eliminar malos olores fácilmente

Tu lavadora automática es la encargada de dejar tu ropa limpia y fresca, pero ¿sabías que ella también necesita limpieza? Con el tiempo, los restos de detergente, suavizante, pelusas y la humedad acumulada provocan malos olores, manchas en la ropa y hasta fallos en el funcionamiento. Por eso, aprender cómo limpiar una lavadora automática es fundamental si quieres alargar su vida útil y mantenerla en perfecto estado.

En esta guía encontrarás un paso a paso claro y sencillo para limpiar tu lavadora tanto por dentro como por fuera, usando productos caseros como vinagre y bicarbonato, además de consejos de mantenimiento para que tu electrodoméstico siempre huela fresco y funcione al 100%.

Cómo limpiar una lavadora automática

Cómo limpiar una lavadora automática

Aunque no lo parezca, dentro de la lavadora se acumulan bacterias, moho y residuos químicos que afectan el rendimiento y la higiene del lavado. Si no la limpias con frecuencia, puedes notar:

  • Ropa con olor desagradable incluso después de lavarla.
  • Restos de jabón pegados en las prendas.
  • Agua que tarda en drenar por acumulación de residuos en el filtro.
  • Aparición de moho negro en la goma de la puerta.

Además, la falta de limpieza acelera el desgaste de piezas clave como la bomba o el tambor, lo que puede generar reparaciones costosas. Por eso, una lavadora limpia es una lavadora duradera.

Materiales y productos recomendados para limpiar una lavadora

La buena noticia es que no necesitas gastar en productos costosos. Con algunos elementos caseros puedes lograr una limpieza profunda:

  • Vinagre blanco: desinfecta, elimina malos olores y disuelve restos de jabón.
  • Bicarbonato de sodio: ayuda a eliminar la grasa y suaviza los depósitos de cal.
  • Agua caliente: potencia la acción de limpieza.
  • Cepillo de cerdas suaves o un paño de microfibra: ideal para juntas y gomas.
  • Detergentes especiales para lavadoras (opcional): recomendados para limpiezas de mantenimiento mensual.
Te puede interesar  ¿Por Qué Mi Lavadora Huele a Agua Estancada y Cómo Solucionarlo?

Lo ideal es combinar vinagre y bicarbonato al menos una vez al mes para un lavado profundo.

Cómo limpiar una lavadora automática por dentro

Limpieza del tambor

El tambor acumula residuos invisibles que generan mal olor. Para limpiarlo:

  1. Vierte dos tazas de vinagre blanco directamente en el tambor.
  2. Añade media taza de bicarbonato en el dispensador de detergente.
  3. Ejecuta un ciclo de lavado con agua caliente y sin ropa.
    Este proceso elimina bacterias, moho y restos de detergente.

Limpieza de la goma de la puerta

La goma de la puerta, sobre todo en lavadoras frontales, es un punto crítico donde se acumula humedad y moho.

  • Abre la goma y limpia su interior con un paño empapado en vinagre.
  • Si hay moho persistente, frota con bicarbonato y un cepillo suave.
  • Sécala bien y deja la puerta entreabierta para que se ventile.

Limpieza del dispensador de detergente

El cajetín suele llenarse de residuos de jabón y suavizante.

  • Sácalo con cuidado y sumérgelo en agua caliente con vinagre.
  • Usa un cepillo para eliminar restos pegados en esquinas.
  • Sécalo y vuelve a colocarlo bien ajustado.

Limpieza del filtro de desagüe

El filtro retiene pelusas, monedas y pequeños objetos que bloquean la salida del agua.

  • Localiza la tapa del filtro (generalmente en la parte baja frontal).
  • Coloca un recipiente o toalla debajo para recoger el agua que salga.
  • Gira y extrae el filtro, límpialo con agua caliente y vuelve a colocarlo bien cerrado.

Cómo limpiar una lavadora automática por fuera

El exterior también necesita atención. Para mantener tu lavadora impecable:

  • Limpia la carcasa con un paño húmedo y un poco de jabón neutro.
  • Evita productos abrasivos que rayen la superficie.
  • Pasa un paño seco por el panel de control para no dañar los botones.
  • Revisa periódicamente las mangueras externas, límpialas y asegúrate de que no tengan grietas.

Un exterior limpio evita la acumulación de polvo y prolonga el buen aspecto del electrodoméstico.

Consejos para mantener tu lavadora siempre limpia

  • Deja la puerta abierta después de cada lavado para evitar humedad.
  • No abuses del detergente ni del suavizante: usa solo la dosis recomendada.
  • Realiza una limpieza profunda una vez al mes con vinagre y bicarbonato.
  • Limpia la goma de la puerta cada 15 días para prevenir moho.
  • No sobrecargues la lavadora: así evitas que se acumule más suciedad.
  • Si tienes agua dura en casa, considera usar productos antical de vez en cuando.
Te puede interesar  ¿Por qué mi lavadora Mabe no lava? Guía para identificar y solucionar el problema

Pequeños hábitos de mantenimiento previenen problemas mayores y hacen que tu lavadora huela siempre fresca.

Conclusión: una lavadora limpia es una lavadora duradera

Aprender cómo limpiar una lavadora automática es la mejor forma de evitar malos olores, ropa sucia después del lavado y reparaciones costosas. Con materiales simples como vinagre, bicarbonato y un poco de agua caliente, puedes mantener tu electrodoméstico en perfecto estado.

Recuerda: la lavadora también necesita cuidados. Con apenas 30 minutos de mantenimiento al mes prolongarás su vida útil, ahorrarás dinero y disfrutarás de ropa realmente limpia y con buen olor.

Mantén la rutina de limpieza y verás cómo tu lavadora funciona como el primer día, dándote tranquilidad y comodidad en cada lavado.

Deja un comentario